martes, septiembre 9, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 de la semana

Articulos relacionados

China y otros países en Asia, África y Sudamérica serían los más afectados por posibles aranceles de México

Productos importados de Asia, África y parte de América del Sur se verían afectados por los aranceles que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que podría imponer a los países con los que México no tiene tratados comerciales.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, el país cuenta con 14 acuerdos en 52 países; entre ellos se encuentra el Tratado entre México, Canadá y Estados Unidos, así como los firmados con Colombia, la Unión Europea, Japón, Centroamérica y la Alianza del Pacífico. En Asia, México sólo tiene tratados con IsraelJapónMalasia, Singapur y Vietnam.

Por lo que, de confirmar su intención de imponer aranceles a países con los que México no tiene acuerdos comerciales, los productos importados de China, India, Brasil, Argentina, Rusia y todo África se verían gravados. 

China sería uno de los principales países cuyos productos se verían más afectados por los aranceles; en lo que va del 2025, las importaciones del gigante asiático representan el 19.9% de las transacciones del país, lo equivalente a 51 mil 406 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Economía. 

Los productos que se verían más castigados serían los teléfonos, accesorios de máquinas, máquinas, autoparte y automóviles, chapas y tiras de aluminio, así como ropa y calzado. 

Por su parte, Brasil tiene una participación en las importaciones de México de 4 mil 384 millones de dólares; los productos que más traen son carnes y automóviles

Cabe recordar, que el pasado 28 de agosto, el gobierno de México descartó la posibilidad de firmar un tratado de libre comercio con Brasil, pero afirmó que apostará por un acuerdo de complementariedad en temas como comercio y cooperación.

India representa el 1.42% de las importaciones del país, con 3 mil 654 millones de dólares; algunos de los productos son los vehículos, medicamentos y teléfonos. 

Otros países que se podrían ver afectados son Rusia, que tiene una participación del 0.24% en las importaciones; Emiratos Árabes Unidos, del 0.15%; y Venezuela, del 0.0047%. 

El anuncio de la presidenta Sheinbaum de imponer aranceles a países con los que México no tiene tratados se dio días después de la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, donde discutieron temas de seguridad. 

Articulos Relevantes

error: www.despiertaoaxaca.com