La Universidad Nacional Autónoma de México inauguró la Primera Semana Nacional de Cultura de Paz, un evento académico y diplomático enfocado en promover el diálogo, la cooperación social y la educación como herramientas para consolidar una sociedad más justa y pacífica.
Durante la ceremonia, el rector Leonardo Lomelí Vanegas destacó que la universidad responde a violencias normalizadas y exclusiones persistentes. Recalcó que la educación pública y autónoma se ha convertido en un catalizador de cohesión social y pensamiento crítico, y que la institución tiene el compromiso de fomentar un horizonte común de respeto y tolerancia.
Acompañaron al rector la Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú Tum, y el embajador de Noruega en México, Dag Nylander, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer políticas educativas basadas en solidaridad y diálogo.
El rector explicó que la UNAM ha incorporado asignaturas de Cultura de Paz en bachillerato y licenciatura, además de fortalecer la formación en mediación y resolución pacífica de conflictos. Durante el ciclo escolar reciente, más de 36 mil estudiantes de nivel medio superior participaron en talleres conducidos por 400 académicos, con enfoque en mediación y resolución de conflictos.
UNAM inaugura la Primera Semana Nacional de Cultura de Paz
