Ciudad de México, 16 de septiembre de 2025. – En un hecho sin precedentes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se convirtió en la primera mujer en encabezar el tradicional Grito de Independencia desde el balcón central de Palacio Nacional. Ante cerca de 280 mil personas reunidas en el Zócalo capitalino, la mandataria lanzó 22 arengas en las que resaltó la defensa de la soberanía, la democracia y la igualdad, con un énfasis especial en el papel de las mujeres en la historia y en la vida actual del país.
Sheinbaum, portando la banda presidencial, fue recibida por la escolta del Heroico Colegio Militar integrada únicamente por mujeres, lo que dio un sello simbólico a la ceremonia del 215 aniversario de la gesta independentista. Tras el acto protocolario, la presidenta recordó a personajes históricos como Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, Morelos y Leona Vicario, pero también evocó a las heroínas anónimas y a las mujeres indígenas.
El festejo incluyó un homenaje especial a Leona Vicario, cuyo retrato ingresó por primera vez a la Galería de Presidentes de Palacio Nacional. Sheinbaum, acompañada de su esposo Jesús María Tarriba, montó una guardia de honor frente a la obra del siglo XIX que forma parte del acervo del Museo Nacional de Historia.
Pese a la lluvia intermitente, miles de personas abarrotaron desde temprano la Plaza de la Constitución para presenciar el evento. Entre la multitud se encontraban familias provenientes de distintos estados e incluso migrantes que viajaron desde Estados Unidos para ser testigos del momento histórico.
La noche estuvo acompañada por un espectáculo cultural con la participación de Alejandra Ávalos y La Arrolladora Banda El Limón, además del show multimedia Legado de grandeza. El cierre fue un despliegue de fuegos artificiales que iluminó el cielo de la capital.
El primer Grito de Sheinbaum no solo quedó marcado por la asistencia masiva, sino también por el simbolismo de una mujer liderando la ceremonia más representativa de la identidad nacional.