El corazón cultural de Oaxaca está de fiesta.
Este 5 de septiembre se cumplen 116 años de la inauguración del majestuoso Teatro Macedonio Alcalá, uno de los recintos más emblemáticos del país y orgullo de los oaxaqueños.
Inaugurado en 1909, durante el auge del porfiriato, el teatro fue concebido como un símbolo de modernidad y prestigio para la ciudad. Su estilo art nouveau, la imponente fachada de cantera y su interior con detalles de hierro forjado y cristales traídos de Europa, lo convirtieron en un referente arquitectónico de su tiempo.
A lo largo de más de un siglo, el Macedonio Alcalá ha sido escenario de conciertos, obras de teatro, presentaciones de ópera, festivales y homenajes, consolidándose como la casa de las artes en Oaxaca. En su escenario han brillado artistas locales, nacionales e internacionales, y cada aniversario recuerda la importancia de preservar este patrimonio.
Hoy, a 116 años de su apertura, el teatro no sólo mantiene viva la memoria cultural de la ciudad, sino que continúa siendo un punto de encuentro para la creación y la diversidad artística. Una joya arquitectónica que late en el corazón de Oaxaca y que sigue escribiendo su historia, función tras función.