jueves, septiembre 4, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 de la semana

Articulos relacionados

5 curiosidades del Teatro Macedonio Alcalá que quizá no conocías

Oaxaca de Juárez.– El Teatro Macedonio Alcalá es uno de los recintos culturales más emblemáticos de Oaxaca, inaugurado en 1909 y considerado una joya arquitectónica del porfiriato. Más allá de su belleza, este espacio guarda historias y detalles poco conocidos que lo hacen aún más especial. Aquí te compartimos cinco curiosidades:

  1. Fue casino antes que teatro
    Aunque fue diseñado como teatro, durante sus primeros años funcionó como un casino para la élite porfiriana. El escenario no tuvo actividad artística formal hasta después de la Revolución Mexicana.
  2. Inspirado en la arquitectura europea
    Su diseño combina estilos neoclásicos y art nouveau, con detalles que recuerdan a los grandes teatros de Europa de principios del siglo XX. Los frescos, lámparas y acabados fueron traídos de distintos países.
  3. El mural del telón de boca es único
    El telón principal fue pintado por el artista J. Villalobos y representa la alegoría de “La Música”, una obra que ha sido restaurada varias veces y sigue siendo uno de los símbolos más admirados del recinto.
  4. Ha recibido a figuras internacionales
    A lo largo de su historia, el Macedonio Alcalá ha sido escenario de presentaciones de artistas nacionales e internacionales, consolidándose como un referente cultural no solo en Oaxaca, sino en todo México.
  5. Fue rescatado del abandono
    En la década de 1980 estuvo en riesgo de deterioro por falta de mantenimiento. Tras una restauración profunda, volvió a brillar como el teatro más importante del estado y hoy es sede de conciertos, ópera, danza y teatro.

El Teatro Macedonio Alcalá no solo es un espacio para las artes escénicas, también es un símbolo de identidad y orgullo para Oaxaca, donde pasado y presente se encuentran en cada función.

Articulos Relevantes

error: www.despiertaoaxaca.com