viernes, agosto 29, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 de la semana

spot_img

Articulos relacionados

Santo Tomás Jalieza y su herencia textil

Oaxaca. Santo Tomás Jalieza, a solo 26 km de la ciudad de Oaxaca, es un pueblo que ha preservado durante siglos la tradición del telar de cintura, una técnica ancestral que permite confeccionar cintas, fajas, huipiles, morrales, rebozos y más.

Con este método, los hilos se entrelazan mientras la tejedora sostiene el telar fijado a su cuerpo y a un punto fijo—una danza entre cuerpo y tejido que da vida a piezas únicas. Los motivos son típicamente zapotecos: grecas, flores, corazones, animales y símbolos agrícolas, que evocan la cercanía con la naturaleza

La producción artesanal acompaña la vida diaria: muchas familias combinan el tejido con labores agrícolas o del hogar. Existen cooperativas y asociaciones —como la “Unión de Artesanas” y la “Unión de Artesanos”— que fortalecen la producción, establecen precios justos y promueven conjuntamente los productos en mercados locales.

Articulos Relevantes