martes, septiembre 23, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 de la semana

Articulos relacionados

Alerta de género en Oaxaca: siete años después, ¿ha mejorado la seguridad para las mujeres?

A siete años de declarada la alerta de violencia de género en Oaxaca, organizaciones sociales como GESMujer y Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad señalan que, aunque las muertes violentas de mujeres se mantienen altas, el número de carpetas abiertas por feminicidio ha disminuido significativamente. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que sólo tres de cada diez homicidios de mujeres son investigados como feminicidio.

En lo que va de 2025, 57 mujeres han perdido la vida en Oaxaca, pero apenas diez casos han sido clasificados como feminicidio, lo que limita las sanciones contra los responsables. El fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla señaló que la disminución de feminicidios se debe en parte a acciones más contundentes y a mensajes claros de no impunidad, aunque reconoció que muchas muertes violentas están vinculadas con crimen organizado, principalmente en el Istmo de Tehuantepec y Valles Centrales.

A pesar de la baja en los registros oficiales, cada caso representa la pérdida de hijas, madres y hermanas, dejando a familias marcadas por la violencia y la impunidad. Expertas llaman a reforzar las estrategias de prevención y justicia para garantizar la seguridad de las mujeres en todo el estado.

Articulos Relevantes

error: www.despiertaoaxaca.com