Diversas comunidades indígenas de la zona norte del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, anunciaron que el próximo 23 se movilizarán frente a la oficina de la Comisión Federal de Electricidad para exigir el reconocimiento del acceso a la energía eléctrica como Derecho Humano.
Los pueblos organizados por la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo denuncian cobros excesivos, altas tarifas y mal servicio, además de constantes apagones que afectan sus aparatos electrodomésticos, alimentos y medicamentos.
A pesar de que la región concentra 25 parques eólicos que generan 2 mil 500 megavatios, gran parte de la electricidad se destina a sus socios o al gobierno federal, mientras los habitantes siguen enfrentando problemas de suministro y respuesta deficiente de la Comisión Federal de Electricidad.
La protesta forma parte de una movilización nacional que busca visibilizar la falta de acceso justo a la electricidad en comunidades generadoras de energía.