El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la deuda global superará el 100 por ciento del PIB mundial antes de 2030, marcando su nivel más alto desde 1948. Entre los países con mayor riesgo figuran Estados Unidos, Japón, China, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá.
Actualmente, la deuda de Estados Unidos alcanza el 125% de su PIB y se prevé que llegue al 143% antes de que termine la década. Japón registra un pasivo del 229% del PIB, mientras que China entrará en este grupo a partir del próximo año, proyectando superar el 116% en 2030.
El FMI advierte que los altos costos de financiamiento y la presión de la deuda sobre los presupuestos públicos obligan a los gobiernos a gastar de manera más eficiente, priorizando inversión en educación, infraestructuras e investigación y desarrollo, sin hipotecar a futuras generaciones.
Según el organismo, reasignar solo un 1% del PIB de gasto corriente hacia inversión en capital humano podría incrementar el crecimiento a largo plazo hasta un 3% en economías avanzadas. Además, mejorar la eficiencia del gasto público permitiría obtener 30 a 40% más valor por el mismo dinero, sumando alrededor de 1.5 puntos de PIB adicional.
El FMI alertó que los riesgos fiscales y financieros se combinan con demandas crecientes de gasto en defensa, desastres naturales y tecnología, mientras que las barreras políticas y la limitada conciencia pública sobre límites fiscales complican la sostenibilidad.
El organismo insiste en que aún hay margen para revertir la situación, pero los países deben reconstruir colchones fiscales y priorizar la eficiencia para evitar una crisis global de deuda.
FMI alerta: la deuda mundial superará el 100% del PIB en 2029, su nivel más alto desde 1948
