En San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca, dos mujeres indígenas Ayuuk fueron detenidas con violencia y encarceladas por más de 24 horas, junto con un menor de dos años, tras exigir respeto a sus derechos agrarios. Se trata de Felipa Vásquez Ramírez y Lidia Vásquez Morales, quienes fueron liberadas luego de la presión mediática, la intervención de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y un amparo promovido por ASER-LITIGIO.
El abogado José Pablo Antonio explicó que las mujeres acudieron a la Procuraduría Agraria para denunciar que los hermanos de Felipa intentaban despojarla de un terreno heredado en la zona conocida como Piedra Colorada. Sin embargo, lejos de ayudarlas, el personal de la Procuraduría las confrontó y les exigió cubrir viáticos, cena y hospedaje.
De acuerdo con la denuncia, la detención fue ordenada por el síndico municipal Joel Peralta y el alcalde único constitucional. Durante el arresto, una de las mujeres resultó herida en el pie. Además, las autoridades municipales les impusieron una multa de 10 mil pesos en total.
El caso ya fue llevado al poder judicial federal mediante un recurso de amparo. El abogado señaló que la detención constituye una violación a los derechos humanos, a la autonomía indígena y al derecho de libre expresión de las mujeres Ayuuk.