La Secretaría de Hacienda informó que aún quedan pendientes los pagos correspondientes a desastres naturales registrados entre 2022 y 2024.
De acuerdo con el más reciente informe del gasto público, todavía se están liberando recursos para la atención de viviendas, infraestructura y apoyo a familias afectadas en distintos estados del país.
Este año, los fondos destinados a emergencias —como el Fonden y el Fopreden— presentan un recorte de más de dos mil 200 millones de pesos, y hasta el segundo trimestre del año no se había reportado gasto ejercido.
Parte de los 18 mil millones de pesos disponibles se han destinado a la compra de despensas y apoyos económicos para familias que enfrentaron daños por fenómenos como el huracán Erick.
A pesar de los recursos anunciados, los pagos pendientes muestran que la reconstrucción en México sigue marcada por la lentitud burocrática y la falta de planeación. Mientras los desastres naturales ocurren cada año, las ayudas todavía tardan demasiado en llegar.



