Por segundo día consecutivo, habitantes de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca, mantienen un plantón frente a las instalaciones del Poder Judicial de la Federación en Boca del Río, Veracruz. Los manifestantes exigen un alto a la persecución judicial de 56 defensores comunitarios, incluidos trabajadores de la educación y mujeres adultas mayores, criminalizados por proteger sus recursos naturales frente a la explotación minera.
Sara Betanzos, integrante de la colectiva Mujeres Mazatecas por la Libertad, explicó que, aunque varios de los implicados fueron liberados, cinco personas continúan en proceso judicial. Señaló que muchos enfrentaron prisión preventiva de hasta nueve años sin sentencia, y que la falta de resolución de sus amparos se debe a la disputa entre el Juzgado Tercero y el Quinto de Distrito sobre quién debe resolverlos.
Durante la protesta, los activistas leyeron un pliego petitorio y realizaron un festival político-cultural en apoyo a su demanda de justicia. Desde 2014, al menos 56 defensores comunitarios han sido objeto de persecución, con más de 250 órdenes de aprehensión emitidas y 21 detenciones. Según los colectivos, estos procesos han violado los derechos humanos de los implicados, al mantenerlos en prisión preventiva sin pruebas concluyentes ni garantía de debido proceso.
Activistas de Oaxaca mantienen plantón frente al PJF en Boca del Río
