La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la autenticidad de la convocatoria de la marcha en protesta por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, así como la situación de violencia en Michoacán.
“Si quieren en otro momento hablamos, en la semana, sobre esta movilización a la que están convocando supuestamente jóvenes de una generación y vamos a ver cuáles son las cuentas que la proponen, que no tiene nada que ver con una manifestación legítima, promovida, a ver si de casualidad los jóvenes se enganchan. Ese es el objetivo, no algo legítimo de los mismos jóvenes”, dijo la mandataria durante su conferencia ‘mañanera’ de este lunes 3 de noviembre.
Claudia Sheinbaum adelantó que pidió una revisión de las cuentas en redes sociales que convocan a manifestaciones tras lo ocurrido en Michoacán para detallar cómo es que se dan estas campañas para levantar e impulsar tendencias y generar un ambiente hostil.
“¿Qué proponen? Solo es el uso político que le quieren dar algunos a esta lamentable, condenable situación. Ese uso político que en realidad ni siquiera hay empatía con lo que ocurrió, es el uso de este momento para mencionar el narcogobierno y todo eso que no les funcionó”, detalló.
Sheinbaum condena marchas violentas en Michoacán
La presidenta Sheinbaum reiteró que a través de redes sociales se aprovechan este tipo de hechos para aprovechar tendencias y generar inestabilidad con fines políticos contra el gobierno.
“Son dos cosas distintas, porque en una hay que tener sensibilidad, empatía y atender, y en la otra, también hay que decir lo que son”, agregó.
De acuerdo con la mandataria, es comprensible y legítimo el enojo entre los michoacanos tras el asesinato de Carlos Manzo junto con la situación de violencia en el estado. Sin embargo, rechazó que estos sean motivo de manifestaciones violentas.
“Fue un grupo muy provocador que entra a palacio de Gobierno y se está haciendo la investigación de la policía. Eso no es parte de la manifestación que hubo porque todos tienen derecho a manifestarse, pero es distinto cuando hay una provocación”, agregó.
Habitantes de Michoacán dan ‘portazo’ en palacio de Gobierno tras asesinato de Carlos Manzo
Una de las primeras protestas tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrió el domingo cuando manifestantes dieron un ‘portazo’ al palacio de Gobierno del estado.
Como parte de las consignas, los integrantes de la movilización advirtieron que el próximo ‘portazo’ sería en la casa del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.
Esa manifestación inició de manera pacífica en el Jardín Morelos para después llegar al palacio de Gobierno y forzar las puertas de acceso. En el interior se colocaron pancartas contra el mandatario estatal y Morena tras el asesinato del alcalde de Uruapan.
Carlos Manzo fue asesinado la noche del sábado 1 de noviembre mientras participaba en el Festival de Las Velas, un evento público que estaba abierto a todo público, por lo que no hubo mayores protocolos de seguridad. Esa situación fue aprovechada por los atacantes.


                                    
