domingo, octubre 12, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 de la semana

Articulos relacionados

UNAM anuncia retorno escalonado a clases presenciales tras amenazas violentas

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la más grande del país, garantizó el regreso seguro a clases presenciales tras el asesinato de un alumno el pasado 22 de septiembre en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, afirmó el rector Leonardo Lomelí.

El directivo aseguró que la institución aplicará todos los protocolos necesarios y atenderá las recomendaciones de sus órganos colegiados.

Durante una reunión con la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario y la secretaria general, Patricia Dávila, el rector delineó las acciones para restablecer actividades en facultades, escuelas e institutos, algunos aún en paro por los aniversarios de Ayotzinapa y del 2 de octubre, o en solidaridad con el CCH Sur.

UNAM anuncia retorno escalonado a clases presenciales tras amenazas violentas - captura-de-pantalla-2025-09-29-a-las-102354am-1024x669
Un estudiante asesinó a un compañero en el CCH Sur de la UNAM.

El encuentro tuvo lugar luego de que el pasado 22 de septiembre, un alumno identificado como Lex Ashton, de 19 años, ingresó al CCH Sur, y atacó con un arma blanca a Jesús Israel, de 16 años, quien murió en el lugar y a un trabajador del plantel, que se encuentra en el hospital.

El presunto responsable estaría ligado a grupos incel, subcultura digital que promueve discursos de masculinidad tóxica y antifeminismo.

Tras los hechos, este lunes más de una decena de escuelas de la UNAM decidieron suspender actividades presenciales, como medida de seguridad ante amenazas en redes sociales.
Ante ello, Lomelí explicó tres líneas de actuación frente a amenazas: la denuncia inmediata ante la Secretaría de Prevención y autoridades públicas; la evaluación del cambio temporal a clases en línea con consejos técnicos; y el regreso presencial solo cuando se verifiquen condiciones seguras.

Además, anunció medidas adicionales: reforzar patrullajes y monitoreo con enfoque de derechos, incluir a padres de familia en planteles de bachillerato, ampliar la atención psicológica y coordinarse con gobiernos federal y locales.

También se organizarán talleres, actividades culturales y deportivas para fortalecer el tejido comunitario.

El rector subrayó que muchas amenazas recientes han sido falsas, pero generan zozobra, por lo que se actuará legal y disciplinariamente contra responsables, con apoyo de la Policía cibernética y la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina.

Articulos Relevantes

error: www.despiertaoaxaca.com