lunes, octubre 13, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 de la semana

Articulos relacionados

Fernando Chico Pardo adquiere 25% de Banamex: ‘Tenemos mucha confianza en el equipo’

Citi acordó la venta de 25 por ciento de la participación accionaria de Banamex a una empresa propiedad de Fernando Chico Pardo, informó a través de un comunicado este miércoles 24 de septiembre.

Fernando Chico Pardo, presidente del Consejo de Administración de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), adquirirá cerca de 520 millones de acciones ordinarias de Banamex, a un precio fijo a valor contable de 0.80 veces su valor en libros determinado bajo criterios contables mexicanos a la fecha de cierre.

Esto implica un precio a valor tangible bajo criterios contables mexicanos de 0.95 veces, resultando en una contraprestación total estimada de 42 mil millones de pesos, o 2.3 mil millones de dólares.

“Al cierre de la operación, Fernando Chico Pardo será nombrado presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Banamex. Ignacio Deschamps seguirá desempeñándose como presidente del Consejo de Banco Nacional de México y Manuel Romo continuará como director general de Banamex”, explicó Citi en un comunicado.

La operación está sujeta a las autorizaciones regulatorias en México y se espera que se complete en la segunda mitad de 2026.

“Esta inversión de Fernando Chico Pardo, uno de los líderes empresariales más respetados en México, es un respaldo rotundo a la fortaleza y potencial de Banamex”, afirmó Jane Fraser, CEO de Citi.


Abundó que refleja la relación estratégica a largo plazo que construyen con el empresario mexicano a la par de seguir con los planes de la Oferta Pública Inicial (OPI).

OPI de Banamex sigue en pie, aclara Citi

Fraser añadió que a la par de esta adquisición, continúan los trabajos para la Oferta Pública Inicial (OPI) de Banamex que “ha sido durante mucho tiempo una piedra angular del sistema financiero mexicano y confiamos en que seguirá siendo un motor de estabilidad y crecimiento en el futuro”.

¿Por qué Citi decidió la venta de Banamex?

Citi explicó en enero de 2022 que la venta de los activos de Banamex forma parte de su visión estratégica.

“Nos permitirá asignar recursos a oportunidades alineadas con las principales fortalezas de Citi, así como a nuestras ventajas competitivas, y podremos enfocarnos en negocios que se beneficien de la conexión con nuestra red global”, explicó Fraser en esa ocasión.

En diciembre de 2024, Citi y Banamex quedaron oficialmente separadas y ahora se espera la salida a bolsa del banco dirigido por Manuel Romo para finales de este año o en 2026.

En llamada con inversionistas, Jane Fraser agregó que en el proceso de Banamex para salir a los mercados públicos se trabaja en maximizar su valor en favor de los inversionistas.

El grupo de Banking de Citi actuó como asesor financiero exclusivo de Citi en la transacción. Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP actuó como asesor legal de Citi en Estados Unidos. Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, S.C. y White & Case, S.C. actuaron como asesores legales de Citi en México.

Las reacciones de la venta de 25% de Banamex a Fernando Chico Pardo

Manuel Romo, director general de Banamex, manifestó su entusiasmo con la relación que se inicia entre Citi, Fernando Chico Pardo y el Banco Nacional de México.

“Continuaremos muy enfocados en nuestra estrategia de crecimiento, transformación digital y expansión centrada siempre en brindar excelencia a nuestros clientes”, puntualizó.

Fernando Chico Pardo resaltó que el banco es una institución icónica en México con un futuro muy prometedor. “Tenemos mucha confianza en el equipo y continuaremos trabajando muy de cerca en la transformación que ya iniciaron, agilizando su digitalización punta a punta con un foco excepcional en la satisfacción del cliente en cualquier punto de contacto y que eso acelere aún más el crecimiento que ya iniciaron”.

Fernando Chico Pardo tiene una amplia trayectoria empresarial. Actualmente es miembro de los consejos de administración de diversas empresas mexicanas de gran relevancia, entre ellas Grupo Carso, Grupo Industrial Saltillo y GEPP. Además, es fundador y accionista mayoritario de dos plataformas hoteleras en los segmentos de lujo y ultra lujo.

alt default
(Especial)

Importancia sistémica

Banamex es el cuarto grupo financiero más grande de México por activos totales, con 1.34 billones de pesos y una participación en el sector de 8.7 por ciento, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a julio pasado.

De hecho, el banco es considerado de importancia sistémica por las autoridades regulatorias, lo que indica que, en el supuesto de una quiebra potencial, se pudiera afectar la estabilidad del sistema financiero en México en su conjunto e incluso incidir sobre la economía del país.

Citi resaltó que la institución ofrece un conjunto completo de servicios financieros a través de mil 300 sucursales, cerca de 9 mil cajeros automáticos, 13.6 millones de clientes de banca de consumo, 6 mil usuarios de la banca empresarial y 8.6 millones de ahorradores en la Afore.

Manuel Romo, director general de Banamex, apuntó que Chico Pardo conjuga con la visión estratégica, excelencia operacional y un proyecto de futuro con la institución financiera, así como un profundo compromiso con México y una gran confianza en sus perspectivas de crecimiento.

“Junto con Fernando y con Citi, continuaremos muy enfocados en nuestra estrategia de crecimiento, transformación digital y expansión centrada siempre en brindar excelencia a nuestros clientes”, enfatizó Romo.

Futuro prometedor

Tras darse a conocer la operación, Fernando Chico Pardo manifestó su compromiso al formar parte de Banamex, a la que calificó como una institución icónica en México con un futuro muy prometedor.

“Tenemos mucha confianza en el equipo y continuaremos trabajando muy de cerca en la transformación que ya iniciaron, agilizando su digitalización punta a punta con un foco excepcional en la satisfacción del cliente en cualquier punto de contacto y que eso acelere aún más el crecimiento que ya iniciaron”, apuntó.

Leer más

Sostuvo que mantiene su confianza en la vocación histórica de Banamex de apoyar al país, lo que empata con su convicción de que invertir en México es la mejor opción por su potencial. Con ello, su compromiso es trabajar para conseguir un mejor posicionamiento e impulsar aún más a los sectores, empresas y personas en todo el país.

Articulos Relevantes

error: www.despiertaoaxaca.com