En la bancada de Morena del Senado de la República nadie asumió la autoría intelectual del artículo transitorio que aprobaron sus legisladores para hacer retroactivas las reformas a la Ley de Amparo.
Sin embargo, senadores del oficialismo consultados por Latinus revelaron que la petición de incorporar ese artículo fue del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, quien así se lo solicitó al coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar, y a su vez lo comunicó a la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, para que finalmente lo instruyera al coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández.
El proyecto de dictamen de las reformas a la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, fue circulado la noche del 30 de septiembre, y no contenía el transitorio, mismo que apareció en un proyecto presentado el 1 de octubre en las comisiones de Justicia, Estudios Legislativos y Hacienda.
Ahí, el senador Javier Corral advirtió un error en la aparición de dicho artículo y anunció que sería retirado del proyecto, mismo que fue aprobado ese día.
Por la tarde, el dictamen fue presentado al pleno del Senado, y el senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara presentó una reserva para incluir el artículo, mismo que fue aprobado por la mayoría de senadores de Morena, PT y PVEM, salvo los legisladores Enrique Inzunza y Javier Corral de Morena, quienes se salieron de la sesión al momento de votar el transitorio.
La senadora Maki Ortiz del PVEM votó en favor en lo general y en contra del transitorio, lo mismo que su compañero de bancada Virgilio González, y los morenistas Ricardo Sheffield y Anahi González.
A su vez, el senador del Verde Luis Armando Melgar votó en contra en lo general y lo particular del dictamen.
De parte del oficialismo, tampoco reflejaron su voto en este tema ni en lo general ni en lo particular los senadores morenistas Oscar Cantón; Blanca Judith Diaz; José Ramón Gómez Susana Harp; Víctor Mercado; Margarita Valdez; y los petistas Yeidckol Polevnsky; Lizeth Sánchez García; Alberto Anaya y Geovanna Bañuelos.