Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) bloquearon este martes distintos puntos de la Ciudad de México como parte de su paro de labores para exigir un incremento salarial, además de cerrar oficinas en varios puntos del país.
El 13 de octubre, los empleados señalaron a través de un comunicado que no han recibido un aumento salarial durante el 2025, lo que ha generado «incertidumbre e inquietud entre todos» y los cuales se han agudizado por los comentarios de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha dicho que no habrá más incrementos para los servidores públicos.
Los trabajadores empezaron el paro de labores a las 8:00 de la mañana de este 14 de octubre y empezaron a cerrar vialidades para manifestar su inconformidad vestidos de rojo o negro.
Entre las vialidades afectadas se encuentran Avenida Paseo de la Reforma, a la altura del Caballito, en la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc y en Viaducto a la altura de Eje 3 Oriente, alcaldía Iztacalco.
Asimismo, fueron cerradas las oficinas en la ADAF 4 sur de Xochimilco, en la torre Caballito y SAT Oriente, en la Ciudad de México.
En Guadalajara, Jalisco, los trabajadores cerraron las oficinas ubicadas en la avenida Del Mercado y Lázaro Cárdenas; en redes sociales acusaron que jefes estaban pasando lista para saber quienes participaron en el paro de labores para después reprenderlos.
Asimismo, medios locales de Puebla afirmaron que los trabajadores del SAT en la entidad también se habían sumado al paro de labores y habían cerrado la oficina que se encuentra en la entidad. Hasta el momento, no hay vialidades afectadas.