Washington. Los chimpancés ingieren una cantidad de alcohol comparable a medio litro de cerveza diario al comer frutas maduras y fermentadas, según un estudio publicado en la revista Science Advances.
La investigación sugiere que el gusto humano por el alcohol podría tener un origen evolutivo compartido con los primates, quienes habrían desarrollado también la capacidad de metabolizar pequeñas cantidades de etanol.
El equipo liderado por Aleksey Maro analizó frutas que forman parte de la dieta de los chimpancés en África y determinó que su contenido de etanol equivale a unos 14 gramos de alcohol por día.
“No es una cantidad insignificante, pero está muy diluida y está más asociada con los alimentos que con la bebida”, explicó Maro a la agencia AFP.
El estudio respalda la llamada “teoría del mono borracho”, propuesta por el biólogo estadounidense Robert Dudley, quien sostiene que la atracción humana por el alcohol proviene de nuestros antepasados primates.
Aunque en un principio esta teoría fue recibida con escepticismo, investigaciones recientes han mostrado que varios primates prefieren néctares con más contenido alcohólico, e incluso buscan frutas fermentadas.
Sin embargo, los científicos advierten que aún no está claro si los chimpancés buscan deliberadamente esas frutas o simplemente las consumen al encontrarlas.
Los investigadores continuarán observando su comportamiento para entender mejor los orígenes biológicos del consumo de alcohol y sus posibles efectos en la salud y el comportamiento de los primates.