domingo, noviembre 2, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 de la semana

Articulos relacionados

El Pan de Muerto: tradición que une la memoria y el sabor en Oaxaca

En México, el Pan de Muerto es mucho más que un alimento: es un símbolo de memoria, tradición y respeto por los difuntos. Su origen se remonta a la época prehispánica, cuando las culturas indígenas elaboraban panes y figuras de maíz o amaranto para rendir homenaje a sus muertos durante rituales dedicados a la muerte.
Con la llegada de los españoles, esta tradición se fusionó con la religión católica, dando origen al pan que conocemos hoy: un bollo redondo, decorado con formas que simbolizan los huesos y lágrimas, y espolvoreado con azúcar para representar la dulzura de la vida. Cada elemento tiene un significado y forma parte del sincretismo cultural mexicano, que mezcla las creencias indígenas con la fe cristiana.
En Oaxaca, el Pan de Muerto adquiere un papel especial. Las panaderías locales preparan variedades aromatizadas con mantequilla, anís, chocolate o naranja, y familias enteras participan en su elaboración para colocar en las ofrendas del Día de Muertos. La ciudad se llena de aromas que invitan a recordar a los seres queridos, mientras se preservan técnicas ancestrales de amasado y horneado.
Así, cada Pan de Muerto no solo es un dulce, sino también una forma de mantener viva la memoria de quienes ya no están, y un vínculo entre las tradiciones de Oaxaca y el resto del país, que cada año se refuerza en esta festividad tan emblemática de México.

Articulos Relevantes

error: www.despiertaoaxaca.com